Hoola Compaseros
Despues
de bastante tiempo de espera (sorry...) os dejo con la entrevista
realizada a Aiko Kimura, la ganadora del Concurso de Relatos de Compases
Rotos.
1) Bueno Aiko, cuentame algo sobre ti, ¿quién hay tras la pantalla?
Oh, veamos, cosas sobre mí... este mes cumplí los dieciocho años terrestres, este año comencé a estudiar psicología.
Creo
tener cierto transtorno obsesivo-compulsivo, pero aún o hay nada
diagnosticado. Soy bien maniática para mis cosas y muy
perfeccionista.
Adoro el té, soy una persona
nocturna y una niña eterna en un cuerpo que crece: el complejo de Peter
Pan no me lo quita nadie. Aunque, claro, todo depende del contexto; para
ciertas cosas puedo ser muy madura mientras que para otras tengo la
edad mental de una niña de ocho lol.
Algún día
lograré cobrar venganza por la insolencia de no considerar a Plutón como
planeta. Y dominar el mundo. Quizás no en ese orden ;D
2) ¿Cómo te metiste en el mundo de blogger?
Las
comunicaciones siempre me han interesado (me encantaría ser locutora de
radio, por ejemplo, me parece de lo más divertido). Empecé con
LiveJournal, pero no tardé en dejarlo abandonado... seguramente no
duré mucho porque no interactué con nadie más allí. Además no tenía un
tema definido del cual hablar.
Tuve que crear
un blog para una tarea de la escuela y eso me motivó a que más tarde
hiciera el propio. Y, bueno, luego de crearlo y decidirme a no dejarlo,
fue cuestión de tiempo hasta llegar a ahora.
3) ¿Cuál dirias que es tu fuente de inspitación?
Prácticamente
cualquier cosa puede inspirarme. Una frase, una imagen, todo, nada. Me
gusta imaginar supuestos, intentar ver cosas de distintas
perspectivas... muchas veces comienzo a maquinar una idea sin darme
cuenta hasta que ya está muy presente, le doy mil vueltas en la cabeza y
siento que tengo que escribirla.
4) ¿Qué significa para ti el escribir?
Escribir
es simplemente genial. Significa expresión, creatividad, invensión. Me
encanta que al escribir puedo ser cualquier cosa o persona: yo, alguien
mayor, menor, de otro sexo, de otra especie. Un personaje de esa
serie/película/comic/libro que tanto me gusta, mi opuesto ideológico, un
objeto olvidado en una habitación o... bueno, un asesino psicópata.
5) ¿A qué dedicas tu tiempo de ocio, además de la escritura?
Me
gusta leer, me gusta cantar y, sobre todas las cosas, me gusta vagar
xD. Mi tiempo de ocio lo dedico principalmente a eso: tengo una lista
libros por leer interminable, formo parte de un fandub (a pesar de que
no he subido muchas canciones cantadas por mí xD), paso el tiempo en
Twitter, Blogger y Tumblr (bueno, a veces YouTube también).
Oh,
y qué sería sin los fandoms. Teniendo tantas series que me gustan,
pasar mi tiempo escribiendo y leyendo fanfictions, viendo videos y gifs,
analizando teorías y cosas así... las horas pasan volando.
6) ¿Cuál dirias que es tu libro preferido?
Es difícil escoger sólo uno. El principito
me encanta, es hermoso; un libro que puede ser entendido de distinta
manera dependiendo de la edad que se tiene y simplemente te cambia la
manera de ver las cosas.
Pero también tengo que darle cierta "mención honrosa" (xD) a Kiwi y La historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar,
libros que si bien son infantiles (es decir, el primero lo leí, si mis
cálculos no me fallan, a los siete u ocho y el segundo fue talvez a los
doce) los recuerdo con mucho, mucho cariño. Mi planta de naranja-lima,
que me llegó hasta el fondo del corazón (y gana el premio por ser el
único libro/comic/serie/película que me ha hecho llorar O:) y La autobiografía de un tonto, que me enseñó un par de cosas y me divirtió por montones.
7) ¿De dónde te llegó la inspiración para lograr escribir el relato?
Oh,
fue difícil decidir qué escribir. Con sólo leer el tema se me
ocurrieron miles de ideas. Pensé en escribir sobre Itsuki Kamiyama,
protagonista de GOTH; sobre Shuya Watanabe, protagonista de Kokuhaku; sobre Nathan Wallace, persona de Repo! The genetic opera; de Alucard o Alexander de Hellsing e incluso de Raven o Beast boy de Teen titans. Todos esos personajes son explotables desde esa perspectiva, y seguro que terminaré escribiendo al menos un par de esas ideas.
Pero para el concurso quería escribir algo mío.
No es por quitarle valor a los fanfictions, pero al menos para mí tiene
cierto "plus" por ser mis personajes (a los que veo casi como hijos).
Primero
pensé, casi basado en Itsuki, en tratar a un joven sociópata que
reflexionaba sobre un asesino al que la policía había atrapado. Pero
cuando lo escribía no quedaba como yo quería... y ahí fue cuando me
llegó la iluminación (?) y pensé en centrarlo directamente en un
asesino.
Una vez que decidí hacer eso, diría que lo que más me inspiró fue Criminal minds.
Es mi serie de criminalística favorita sin lugar a dudas, y recordé
específicamente un capítulo de un hombre que asesinaba mujeres según las
proporciones de sus rostros, que eran matemáticamente perfectas.
La
idea del artista la había visto ya (no sólo en CM: por ejemplo, en GOTH
se habla de ello) y pensé que sería interesante probar con eso: lo
"normal" es ver a gente perturbada por traumas o simplemente psicópatas
que lo hacen por diversión, por antojo. Yo quería a un psicópata, pero
uno con un motivo más elaborado y eso me pareció ideal.
8) ¿Tú crees que todos tenemos un monstruo interior?
Sí.
Quizás no en el sentido más literal de la palabra o uno como el que
mostré en el relato, pero creo que cada quien tiene un "lado B",
pensamientos oscuros o impulsos ocultos. Stephen King lo dijo: "Los
monstruos existen, y los fantasmas también. Viven dentro de nosotros y
algunas veces... ganan".
9) ¿Qué sensación te dejó escribirlo?
Principalmente,
una de conformidad. Es lo que siempre siento al terminar de escribir
algo y me gusta como queda, en realidad; poner el punto final siempre da
satisfacción.
Trabajar con este lado más
oscuro (que ya he explorado antes precisamente con GOTH y Repo!, y
pienso hacerlo con Kokuhaku) siempre me resulta curioso y me hace pensar
en eso que dije hace un par de preguntas, el poder convertirme en otra
persona al escribir. No sé, es extraño pero genial.
10) ¿Dónde te ves en un par de años?
Con
suerte, siendo psicóloga y trabajando en lo que me gusta. Me veo
escribiendo, trabajando en un libro y buscando tiempo libre para ver y
leer todo lo que tengo pendiente.
11) ¿Una virtud y un defecto que tengas?
Cuando quiero, soy muy perseverante y dedicada, me gusta terminar lo que hago y hacerlo bien (Azula, de Avatar: the last airbender, una vez dijo algo que creo que me identifica mucho: "casi no es suficientemente").
Por
otro lado, el perfeccionismo (y mis manías) me juega en contra muchas
veces: me gusta tener todo bajo cierto control y me enoja y me frustra
mucho que las cosas no me salgan como quiero.
12) ¿Qué te ha parecido este primer concurso?
Genial,
fue una muy buena idea. Me emociona participar en este tipo de
concursos donde ganar no es cosa de azar (porque considero que no tengo
muy buena suerte), sobre todo si se trata de hacer algo que me gusta
tanto.
Es una oportunidad interesante para
compartir lo que uno hace y también conocer a más gente que con el mismo
hobbie pero con ideas tan distintas ( procuraré pasar por los blogs
de los otros participantes, por si suben sus relatos. Me gustaría
leerlos todos).
13) ¿Y el blog en general?
Ya
hace un tiempo que lo sigo y me gusta un montón. No leo el fic de
Sherlock porque no estoy en el fandom (:C sólo he leído el primer libro,
tengo un montón de ganas de leer el resto y ver la serie...) y Tormenta
de sangre la tengo pendiente (XD pretendo leer de tirón antes de que
subas el próximo capítulo), pero me ha gustado mucho todo lo que he
leído, tanto relatos como críticas y cosas varias O:. Es agradable
leerte, Lena.
Espero que os haya gustado Compaseros, un beso